
¿ Piedra que rueda no junta musgo ? El dicho en la comprobación de los hechos
Hacer ejercicio es bueno. No tiene por qué ser un maratón, nada más que unos minutos de ejercicio durante la paradita del almuerzo tienen un efecto positivo en tu salud. Cuanto más regularmente te activas, mejor te irá la práctica de ejercicios.
En general, los descansos son buenos para la salud, si no son demasiado largos. Los largos períodos de inactividad, que duran más de un fin de semana, pueden ser ciertamente dañinos. Al menos esta es la conclusión de un estudio reciente realizado en Inglaterra. Los participantes del estudio tenían un promedio de 32 años de edad, eran sanos y llevaban un estilo de vida activo con ejercicio regular con un promedio de más de 10.000 pasos al día. Sin embargo, después de sólo 14 días de inactividad, la función de las células endoteliales, responsables de regular la presión sanguínea en el cuerpo, se deterioró. La alteración de la función del endotelio contribuye a la calcificación del tejido vascular, lo que suele producirse en la diabetes y puede ser el primer signo de enfermedad cardiovascular. Otros efectos fueron el aumento de la grasa corporal, la circunferencia abdominal y la grasa del hígado; incluso el impacto negativo en la actividad corazón-pulmón fue medible. La buena noticia: después de la fase de descanso de 14 días, siguiendo con otra fase de actividad de 14 días, los participantes del estudio casi llegaron a recuperar el nivel de condición física como él del inicio al estudio.
Por lo tanto, la recomendación que resulta del estudio sólo puede ser: las breves pausas de descanso a diario son buenas y sensatas, pero es mejor evitar los largos períodos de inactividad. Sigue moviéndote, por el bien de tu salud.
Fuente: https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-09/d-sst091619.php